Nueva reputación: Taylor Swift comparte información sobre TS7, teorías de sus fans y su próxima era
Las serpientes se han ido. La superestrella de 29 años regresa con un nuevo álbum y una nueva forma de ver la vida. Hemos entrado en el último capítulo de la monarca del pop.
Las serpientes se han ido. La superestrella de 29 años regresa con un nuevo álbum y una nueva forma de ver la vida. Hemos entrado en el último capítulo de la monarca del pop.
Por Alex Suskind
LAS PALMERAS APARECIERON EN FEBRERO, siete en total, plasmadas en un fondo azul pastel con estrellas superpuestas. Todo parecía indicar que estaba viniendo una nueva era de Taylor Swift — que la vieja y despreocupada Taylor, en realidad, no estaba muerta. ¿O sí? Eso solo una foto de Instagram, solo una imagen más en todo su scroll de contenido infinito. Pero también era algo que venía de una superestrella del pop conocida por ir dejando pistas de manera prodigiosa, cuyos fans transforman cada mínima información en una excavación arqueológica virtual.
Como era de esperar, esa publicación de estampa de verano hizo que los swifties se pusieran a investigar con lupa cada uno de sus detalles. ¿Qué simbolizaban esos árboles? ¿Una vacaciones atrasadas? ¿Una casa en la playa recién comprada? ¿Una colección secreta de palmeras? O tal vez, como muchos supusieron, se trataba de música nueva. Un usuario de Twitter predijo que la cantidad de estrellas que había en el fondo era una pista sobre el lanzamiento de un single: "Hay 60 o 61, y si contamos desde hoy 61 días en adelante, nos lleva hasta el 26 de abril, VIERNES, ¡día de LANZAMIENTO DE SINGLE!". Otros dijeron que se trataba de anuncio no-oficial de su próximo disco: "Vale, en la foto aparecen 4 palmeras a la izquierda (los 4 álbumes country), y 2 a la derecha (los 2 pop). Y hay otra en medio, que representa el nuevo álbum". Y todo esto puede sonar a absurdas teorías conspirativas — aunque, que conste, en su mayoría eran correctas —, pero encajaban perfectamente con el Universo de la Música de Taylor Swift (es como el Universo Cinemático de Marvel, pero con más guitarras y menos cameos de Stan Lee).
"La publiqué el día que acabé el séptimo álbum", nos cuenta Swift sobre la foto. "No esperaba que [mis fans] lo tuvieran en cuenta. Yo imaginaba que se darían cuenta más tarde, pero un montón de sus teorías, en realidad, eran correctas. Esos mensajes ocultos solo pretendían establecer esa estética, que ya presagié años atrás en un vídeo vertical para Spotify de Delicate al pintarme las uñas de esos colores [pastel]."
Ahora, ya estamos en abril, y la estrella del pop de 29 años, se encuentra en un estudio fotográfico en Los Ángeles, ofreciéndonos su primera entrevista de revista, cara a cara, en tres años. Quiere hablar sobre el arte de dejar pistas en su trabajo, además de sobre su próximo disco, que se puso a grabar en cuanto terminó la gira reputation. También le apetece charlar de sus propias obsesiones y de programas de la tele, libros y canciones que le ayudan a moldear su visión de la vida.
A lo largo de los últimos 13 años, Swift ha perfeccionado el ciclo de retroalimentación de la música pop: ella comparte su día a día y da pistas sobre su música nueva, que sus fans luego engullen y promocionan de nuevo mediante sus propias teorías, que luego Swift comparte en su Tumblr o añade a futuras pistas. Es como una escalera Escher construida por T-Swift de momentos y recuerdos personales que adelantan lo próximo que va a suceder. "Les he entrenado para que se comporten así", dice Swift sobre el astuto trabajo detectivesco de sus fans. La propia Swift es una fanática de la cultura pop (véase la cazadora vaquera que lleva puesta en la portada de esta edición de EW), y sabe desde que nació hasta dónde llegarían sus fans para ser parte de la creación original. "A mí me encanta que a ellos les gusten lo de encriptar pistas y eso. Mientras a ellos les guste, yo seguiré haciéndolo. Yo me lo pasó muy bien; me parece algo muy juguetón".
Viendo las cosas así, Swift ha diseñado la mejor búsqueda del tesoro artística — y es súper fácil adentrarse en todo ese follón, incluso si ni siquiera escuchas su música. Aunque no siempre oculta sus vivencias. A veces, Swift destaca aspectos de su mundo solo para que los fans sientan que van con ella. Como aquella ocasión en marzo de 2018, cuando la cantante de pop Hayley Kiyoko fue acusada de criticar a Swift al mencionar su nombre en una entrevista. En Tumblr, Swift compartió la publicación de uno de sus fans, con comentarios que defendían a Kiyoyo, que inmediatamente disipó cualquier conflicto que pudiera haber entre ambas artistas; en consecuencia, la publicación compartida de Swift tuvo más de 29.000 comentarios. Cuatro meses más tarde, Swift invitó a Kiyoyo a subirse al escenario de la gira reputation para cantar juntar su exitazo Curious. Kiyoyo le devolvió el favor ofreciendo a Swift unirse a ella en un acto benéfico en representación del colectivo LGTBQ realizado por la Ally Coalition para interpretar Delicate. Los fans de ambas artistas se mostraron eufóricos por el apoyo mutuo.
Este ciclo de retroalimentación también se extiende a más allá de la música. En octubre de 2018, Swift rompió su silencio sobre la política al respaldar públicamente a dos candidatos al cargo en su estado natal de Tennessee, mientras alentaba a sus seguidores a votar. Mantuvo ese impulso cívico hasta el mismo día de las elecciones, pidiendo a sus fans que publicaran sus selfies después de votar; luego, Swift volvió a hacer promoción con entusiasmo de sus favoritos en sus historias de Instagram.
Esta costumbre de compartir y volver a compartir y compartir de nuevo es la razón por la que los oyentes consideran a Swift como una de las estrellas pop más accesibles del mundo, como alguien dispuesto no solo a interactuar con su público, sino también a invitarlos a sesiones de escucha secretas (secret sessions) o a aparecer ocasionalmente por sorpresa en sus bodas o fiestas de graduación. Es una relación simbiótica, que, como dice Swift, la ayudó a salir de la era oscura que fue reputation. "Indudablemente, fueron mis fans quienes dieron ese cambio de tono a cómo me sentía", nos cuenta Swift. "Los compositores necesitamos comunicarnos, y en parte, esa comunicación es efectiva cuando emites un mensaje y se entiende justo como pretendías que se entendiera. La era reputation fue interesante, porque yo nunca antes había hecho un disco que no se entendiera por completo hasta verse en directo. Cuando se lanzó, todos pensaron que iba a tener un tono enfadado; cuando todo el mundo lo escuchó en profundidad, se dio cuenta de que en realidad trata del amor y de la amistad, y de descubrir cuáles son tus prioridades reales en la vida."
Luego, durante la gira reputation, tuvo una revelación: que, a pesar de la caricatura que habían creado sobre ella, también había muchas personas que sí vieron lo que muchos otros se habían negado a ver. "Yo miraba al público y veía a miles de personas súper reflexivas, cariñosas, empáticas y maravillosas", dice. "Muy a menudo, con la cultura de derribo que tenemos, hablar de una celebridad es básicamente como hablar de un nuevo iPhone. Así que cuando conozco a mis fans, veo que ellos sí me ven como un ser humano de carne y hueso. Y eso — por ingenuo que parezca — me hizo cambiar por completo, haciéndome mucho más humana."
Al final de la gira, Swift canalizó esa energía positiva en el estudio, grabando el nuevo álbum en menos de tres meses. Pero un ritmo rápido no es sinónimo de disco corto. Swift nos ha confirmado que su séptimo álbum (aún no ha anunciado ningún título; el nombre dado entre su fandom es TS7) incluirá un mayor número de canciones que en todos sus álbumes anteriores. "Traté de hacer un disco sin expectativas", dice. "Empecé a componer tanto que supe de inmediato que este probablemente sería más largo".
El proyecto también contará con una mezcla de antiguos y nuevos colaboradores (para el pegadizo primer sencillo, Swift ya ha contado con el cantante principal de Panic! at the Disco Brendon Urie y con el productor Joel Little, con quienes no había trabajado anteriormente), pero, como es lógico, aún se muestra un tanto reservada sobre dar más información, como si al hacerlo se rompiera el ciclo de retroalimentación T-Swiftiano tan cuidadosamente perfeccionado. "Hay muchas cosas de muchas cosas en este álbum", nos cuenta. "He tratado de transmitir todo un espectro de emociones. No quiero tener mucho de lo mismo... El disco tiene canciones súper alegres y canciones que son temazos (bops), como dirían ellos." También incluye, añade, algunos "temas muy muy muy muy tristes" pero "no tanto como para que os tengáis que preocupar por mí".
Nos da una pista más: la verdadera distinción entre TS7 y reputation está en la entrega. "Esta vez, me siento más cómoda siendo lo suficientemente valiente como para mostrarme vulnerable, porque mis fans también son lo suficientemente valientes como para mostrarse vulnerables conmigo. Una vez la gente se adentre en el álbum, quedará bastante claro que este disco es más mi huella digital — que ofrece mucho más del viaje personal de un cantante compositor de lo que lo hizo el anterior."
El mes pasado, se produjo un diluvio de actividad de Swift, desde el lanzamiento del nuevo single, hasta todas esas pistas que ha ido dejando en entrevistas sobre el disco y su título, que al parecer está escondido en algún lugar dentro del videoclip de ME! (ahora mismo, las conjeturas del fandom incluyen Kaleidoscope y Daisy). Pero si bien el tema de los mensajes ocultos parecen ser un algo habitual en este estrella del pop, ella ha dejado claro que este álbum ha marcado una nueva era en su vida, en la que ha podido priorizar lo que es importante para ella.
"Nuestras prioridades pueden liarse un poco en una sociedad a la que le encanta organizar la forma en que la gente ve tu vida", dice. "Las redes sociales ofrecen a las personas una manera de expresar su arte. Yo las uso para estar conectada con mis fans. Pero visto desde el lado negativo, sientes que hay 3 billones de nuevos aros invisibles sobre los que tienes que saltar, y sientes que jamás podrás saltar sobre todos ellos de manera correcta. Yo misma — junto con muchos de mis amigos y fans — sigo tratando de descubrir cómo vivir mi vida, no solo pretendo organizar cómo quiero que la gente piense que es vivir mi vida. No siempre puedo mantener un equilibrio, y creo que eso es importante que todo el mundo lo sepa. Estamos aprendiendo continuamente, y eso es algo que yo también tuve que aprender — que tengo que ser lo suficientemente valiente como para dejarme aprender. Dejarse aprender públicamente es súper humillante a veces. ¿Me siento ahora mismo más estable en mi vida que nunca antes? Bueno, probablemente sí. ¿Pero es eso permanente? Pues no. Y creo que asumir eso me ha hecho estar mejor." Duras palabras por las que vivir, para citar, para compartir, o para escribírselas en un tuit, a ver si responde.
Como era de esperar, esa publicación de estampa de verano hizo que los swifties se pusieran a investigar con lupa cada uno de sus detalles. ¿Qué simbolizaban esos árboles? ¿Una vacaciones atrasadas? ¿Una casa en la playa recién comprada? ¿Una colección secreta de palmeras? O tal vez, como muchos supusieron, se trataba de música nueva. Un usuario de Twitter predijo que la cantidad de estrellas que había en el fondo era una pista sobre el lanzamiento de un single: "Hay 60 o 61, y si contamos desde hoy 61 días en adelante, nos lleva hasta el 26 de abril, VIERNES, ¡día de LANZAMIENTO DE SINGLE!". Otros dijeron que se trataba de anuncio no-oficial de su próximo disco: "Vale, en la foto aparecen 4 palmeras a la izquierda (los 4 álbumes country), y 2 a la derecha (los 2 pop). Y hay otra en medio, que representa el nuevo álbum". Y todo esto puede sonar a absurdas teorías conspirativas — aunque, que conste, en su mayoría eran correctas —, pero encajaban perfectamente con el Universo de la Música de Taylor Swift (es como el Universo Cinemático de Marvel, pero con más guitarras y menos cameos de Stan Lee).
"La publiqué el día que acabé el séptimo álbum", nos cuenta Swift sobre la foto. "No esperaba que [mis fans] lo tuvieran en cuenta. Yo imaginaba que se darían cuenta más tarde, pero un montón de sus teorías, en realidad, eran correctas. Esos mensajes ocultos solo pretendían establecer esa estética, que ya presagié años atrás en un vídeo vertical para Spotify de Delicate al pintarme las uñas de esos colores [pastel]."
Ahora, ya estamos en abril, y la estrella del pop de 29 años, se encuentra en un estudio fotográfico en Los Ángeles, ofreciéndonos su primera entrevista de revista, cara a cara, en tres años. Quiere hablar sobre el arte de dejar pistas en su trabajo, además de sobre su próximo disco, que se puso a grabar en cuanto terminó la gira reputation. También le apetece charlar de sus propias obsesiones y de programas de la tele, libros y canciones que le ayudan a moldear su visión de la vida.
A lo largo de los últimos 13 años, Swift ha perfeccionado el ciclo de retroalimentación de la música pop: ella comparte su día a día y da pistas sobre su música nueva, que sus fans luego engullen y promocionan de nuevo mediante sus propias teorías, que luego Swift comparte en su Tumblr o añade a futuras pistas. Es como una escalera Escher construida por T-Swift de momentos y recuerdos personales que adelantan lo próximo que va a suceder. "Les he entrenado para que se comporten así", dice Swift sobre el astuto trabajo detectivesco de sus fans. La propia Swift es una fanática de la cultura pop (véase la cazadora vaquera que lleva puesta en la portada de esta edición de EW), y sabe desde que nació hasta dónde llegarían sus fans para ser parte de la creación original. "A mí me encanta que a ellos les gusten lo de encriptar pistas y eso. Mientras a ellos les guste, yo seguiré haciéndolo. Yo me lo pasó muy bien; me parece algo muy juguetón".
Viendo las cosas así, Swift ha diseñado la mejor búsqueda del tesoro artística — y es súper fácil adentrarse en todo ese follón, incluso si ni siquiera escuchas su música. Aunque no siempre oculta sus vivencias. A veces, Swift destaca aspectos de su mundo solo para que los fans sientan que van con ella. Como aquella ocasión en marzo de 2018, cuando la cantante de pop Hayley Kiyoko fue acusada de criticar a Swift al mencionar su nombre en una entrevista. En Tumblr, Swift compartió la publicación de uno de sus fans, con comentarios que defendían a Kiyoyo, que inmediatamente disipó cualquier conflicto que pudiera haber entre ambas artistas; en consecuencia, la publicación compartida de Swift tuvo más de 29.000 comentarios. Cuatro meses más tarde, Swift invitó a Kiyoyo a subirse al escenario de la gira reputation para cantar juntar su exitazo Curious. Kiyoyo le devolvió el favor ofreciendo a Swift unirse a ella en un acto benéfico en representación del colectivo LGTBQ realizado por la Ally Coalition para interpretar Delicate. Los fans de ambas artistas se mostraron eufóricos por el apoyo mutuo.
Este ciclo de retroalimentación también se extiende a más allá de la música. En octubre de 2018, Swift rompió su silencio sobre la política al respaldar públicamente a dos candidatos al cargo en su estado natal de Tennessee, mientras alentaba a sus seguidores a votar. Mantuvo ese impulso cívico hasta el mismo día de las elecciones, pidiendo a sus fans que publicaran sus selfies después de votar; luego, Swift volvió a hacer promoción con entusiasmo de sus favoritos en sus historias de Instagram.
Esta costumbre de compartir y volver a compartir y compartir de nuevo es la razón por la que los oyentes consideran a Swift como una de las estrellas pop más accesibles del mundo, como alguien dispuesto no solo a interactuar con su público, sino también a invitarlos a sesiones de escucha secretas (secret sessions) o a aparecer ocasionalmente por sorpresa en sus bodas o fiestas de graduación. Es una relación simbiótica, que, como dice Swift, la ayudó a salir de la era oscura que fue reputation. "Indudablemente, fueron mis fans quienes dieron ese cambio de tono a cómo me sentía", nos cuenta Swift. "Los compositores necesitamos comunicarnos, y en parte, esa comunicación es efectiva cuando emites un mensaje y se entiende justo como pretendías que se entendiera. La era reputation fue interesante, porque yo nunca antes había hecho un disco que no se entendiera por completo hasta verse en directo. Cuando se lanzó, todos pensaron que iba a tener un tono enfadado; cuando todo el mundo lo escuchó en profundidad, se dio cuenta de que en realidad trata del amor y de la amistad, y de descubrir cuáles son tus prioridades reales en la vida."
Luego, durante la gira reputation, tuvo una revelación: que, a pesar de la caricatura que habían creado sobre ella, también había muchas personas que sí vieron lo que muchos otros se habían negado a ver. "Yo miraba al público y veía a miles de personas súper reflexivas, cariñosas, empáticas y maravillosas", dice. "Muy a menudo, con la cultura de derribo que tenemos, hablar de una celebridad es básicamente como hablar de un nuevo iPhone. Así que cuando conozco a mis fans, veo que ellos sí me ven como un ser humano de carne y hueso. Y eso — por ingenuo que parezca — me hizo cambiar por completo, haciéndome mucho más humana."
Al final de la gira, Swift canalizó esa energía positiva en el estudio, grabando el nuevo álbum en menos de tres meses. Pero un ritmo rápido no es sinónimo de disco corto. Swift nos ha confirmado que su séptimo álbum (aún no ha anunciado ningún título; el nombre dado entre su fandom es TS7) incluirá un mayor número de canciones que en todos sus álbumes anteriores. "Traté de hacer un disco sin expectativas", dice. "Empecé a componer tanto que supe de inmediato que este probablemente sería más largo".
El proyecto también contará con una mezcla de antiguos y nuevos colaboradores (para el pegadizo primer sencillo, Swift ya ha contado con el cantante principal de Panic! at the Disco Brendon Urie y con el productor Joel Little, con quienes no había trabajado anteriormente), pero, como es lógico, aún se muestra un tanto reservada sobre dar más información, como si al hacerlo se rompiera el ciclo de retroalimentación T-Swiftiano tan cuidadosamente perfeccionado. "Hay muchas cosas de muchas cosas en este álbum", nos cuenta. "He tratado de transmitir todo un espectro de emociones. No quiero tener mucho de lo mismo... El disco tiene canciones súper alegres y canciones que son temazos (bops), como dirían ellos." También incluye, añade, algunos "temas muy muy muy muy tristes" pero "no tanto como para que os tengáis que preocupar por mí".
Nos da una pista más: la verdadera distinción entre TS7 y reputation está en la entrega. "Esta vez, me siento más cómoda siendo lo suficientemente valiente como para mostrarme vulnerable, porque mis fans también son lo suficientemente valientes como para mostrarse vulnerables conmigo. Una vez la gente se adentre en el álbum, quedará bastante claro que este disco es más mi huella digital — que ofrece mucho más del viaje personal de un cantante compositor de lo que lo hizo el anterior."
El mes pasado, se produjo un diluvio de actividad de Swift, desde el lanzamiento del nuevo single, hasta todas esas pistas que ha ido dejando en entrevistas sobre el disco y su título, que al parecer está escondido en algún lugar dentro del videoclip de ME! (ahora mismo, las conjeturas del fandom incluyen Kaleidoscope y Daisy). Pero si bien el tema de los mensajes ocultos parecen ser un algo habitual en este estrella del pop, ella ha dejado claro que este álbum ha marcado una nueva era en su vida, en la que ha podido priorizar lo que es importante para ella.
"Nuestras prioridades pueden liarse un poco en una sociedad a la que le encanta organizar la forma en que la gente ve tu vida", dice. "Las redes sociales ofrecen a las personas una manera de expresar su arte. Yo las uso para estar conectada con mis fans. Pero visto desde el lado negativo, sientes que hay 3 billones de nuevos aros invisibles sobre los que tienes que saltar, y sientes que jamás podrás saltar sobre todos ellos de manera correcta. Yo misma — junto con muchos de mis amigos y fans — sigo tratando de descubrir cómo vivir mi vida, no solo pretendo organizar cómo quiero que la gente piense que es vivir mi vida. No siempre puedo mantener un equilibrio, y creo que eso es importante que todo el mundo lo sepa. Estamos aprendiendo continuamente, y eso es algo que yo también tuve que aprender — que tengo que ser lo suficientemente valiente como para dejarme aprender. Dejarse aprender públicamente es súper humillante a veces. ¿Me siento ahora mismo más estable en mi vida que nunca antes? Bueno, probablemente sí. ¿Pero es eso permanente? Pues no. Y creo que asumir eso me ha hecho estar mejor." Duras palabras por las que vivir, para citar, para compartir, o para escribírselas en un tuit, a ver si responde.
![]() | ![]() |
|
![]() |
Fuente: Entertainment Weekly
Traducción: El Rincón de Taylor
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Taylor Swift desvela cómo Juego de Tronos (y la lista de muertes de Arya Stark) inspiró reputation
Por Alex Suskind
Taylor Swift comenzó a ver en maratón Juego de Tronos en 2016. Aunque había escuchado rumores sobre una tal Boda Roja, la estrella del pop se las arregló para mantenerse alejada de la mayoría de los spoilers. "Puedo evitar casi cualquier información", le cuenta a EW. "Durante un par de años, cada vez que veía mi nombre en la pantalla, tiraba por ahí el teléfono. Y si puedes evitar tu propia presencia, no comerte un spoiler es fácil."
Aunque empezó a ver la serie por ocio, ese interés pronto se abrió camino en su vida de otras maneras diferentes. Tal y como ella desvela, por primera vez, para esta revista, el oscuro y retorcido mundo de George R. R. Martin comenzó a infiltrarse de algún modo en su música. "Gran parte de mi imaginación la canalicé en Juego de Tronos", nos cuenta. "Por entonces, estaba grabando reputation y no hablé de él en entrevistas. Así que no revelé que muchas de sus canciones estaban influenciadas por la serie." (Punto para nuestro James Hibberd, que fue el primero que lo descubrió).
Swift añade que reputation acabó siendo un álbum dividido en dos partes: una con canciones armadas de venganza, y otra que exploraba el amor y buscaba encontrar "algo sagrado en medio de los gritos de batalla". Suena a receta de trama épica estilo Westeros.
"Las canciones de reputation están basadas en lo que me estaba pasando en esa época, pero viéndolo a través de un filtro de Juego de Tronos", nos cuenta Swift. "Look What You Made Me Do es, literalmente, la lista de muertes de Arya Stark. King of my Heart está basada en la historia de Khal Drogo y Daenerys. Incluso tiene esa parte fuerte de tambores — quería que sonaran como los tambores dothkari." También compuso versos basados en tramas de la séptima temporada justo antes de que el disco se lanzara. "Escribí I Did Something Bad justo después de que Arya y Sansa se conspiraran para matar a Littlefinger", dice Swift. "Ese tema y Look What You Made Me Do tienen vibras muy de Cersei y Daenerys."
Aunque no ha confesado tener ninguna relación con ningún miembro del reparto de los Tronos (sí que ha conocido a Sophie Turner y a Emilia Clarke), Swift sí que habló una vez con los creadores de la serie D.B. Weiss y David Benioff en una fiesta. "Yo estaba allí sentada, mirándolos, y estaba todo el rato pensando: "¿Les hablo? ¿Será raro?" Pero una de las primeras cosas que me dijeron fue que "a nuestras hijas les encanta tu música", y yo me quedé flipando." (Los showrunners se mostraron halagados por el fandom de Swift).
Si bien a Swift le encanta añadir pequeñas pistas en sus canciones para ser encontradas por sus fans, Juego de Tronos la influenció en mejorar sus juegos. "Toda mi mentalidad sobre la narración de historias ha sido moldeada por la serie — la capacidad de presagiar historias y de encriptar líneas narrativas súper meticulosamente", nos cuenta. "He averiguado formas de esconder información y que se siga pudiendo compartir con ellos. Aspiro a ser una millonésima parte de buena lanzando pistas de lo que lo son los creadores de Juego de Tronos."
Otra de las razones por las que a Swift le encanta la serie es por la forma en que construyen los personajes. "Te identificas con diferentes personajes varias veces en un mismo episodio", dice. "Pasar de odiar a alguien a adorarlo. Ves a alguien como un personaje súper frío, y luego descubres las razones por las hacen lo que hacen. Me siento muy afortunada de ver Juego de Tronos al día."
¿Quién cree ella, entonces, que acabará ocupando el Trono de Hierro? "Daenerys, Arya o Sansa", dice. "Pero, siendo realistas, creo que Sansa tiene el conjunto de habilidades y la capacidad de delegar y poner cara de valiente pero con una actitud estoica." ¿Pero entonces, qué pasa con Arya? "Arya sería la Mano del Rey." Y luego, con un poco de suerte, Swift escribiría un himno llamado "Hoy no" ("Not Today").
Aunque empezó a ver la serie por ocio, ese interés pronto se abrió camino en su vida de otras maneras diferentes. Tal y como ella desvela, por primera vez, para esta revista, el oscuro y retorcido mundo de George R. R. Martin comenzó a infiltrarse de algún modo en su música. "Gran parte de mi imaginación la canalicé en Juego de Tronos", nos cuenta. "Por entonces, estaba grabando reputation y no hablé de él en entrevistas. Así que no revelé que muchas de sus canciones estaban influenciadas por la serie." (Punto para nuestro James Hibberd, que fue el primero que lo descubrió).
Swift añade que reputation acabó siendo un álbum dividido en dos partes: una con canciones armadas de venganza, y otra que exploraba el amor y buscaba encontrar "algo sagrado en medio de los gritos de batalla". Suena a receta de trama épica estilo Westeros.
"Las canciones de reputation están basadas en lo que me estaba pasando en esa época, pero viéndolo a través de un filtro de Juego de Tronos", nos cuenta Swift. "Look What You Made Me Do es, literalmente, la lista de muertes de Arya Stark. King of my Heart está basada en la historia de Khal Drogo y Daenerys. Incluso tiene esa parte fuerte de tambores — quería que sonaran como los tambores dothkari." También compuso versos basados en tramas de la séptima temporada justo antes de que el disco se lanzara. "Escribí I Did Something Bad justo después de que Arya y Sansa se conspiraran para matar a Littlefinger", dice Swift. "Ese tema y Look What You Made Me Do tienen vibras muy de Cersei y Daenerys."
Aunque no ha confesado tener ninguna relación con ningún miembro del reparto de los Tronos (sí que ha conocido a Sophie Turner y a Emilia Clarke), Swift sí que habló una vez con los creadores de la serie D.B. Weiss y David Benioff en una fiesta. "Yo estaba allí sentada, mirándolos, y estaba todo el rato pensando: "¿Les hablo? ¿Será raro?" Pero una de las primeras cosas que me dijeron fue que "a nuestras hijas les encanta tu música", y yo me quedé flipando." (Los showrunners se mostraron halagados por el fandom de Swift).
Si bien a Swift le encanta añadir pequeñas pistas en sus canciones para ser encontradas por sus fans, Juego de Tronos la influenció en mejorar sus juegos. "Toda mi mentalidad sobre la narración de historias ha sido moldeada por la serie — la capacidad de presagiar historias y de encriptar líneas narrativas súper meticulosamente", nos cuenta. "He averiguado formas de esconder información y que se siga pudiendo compartir con ellos. Aspiro a ser una millonésima parte de buena lanzando pistas de lo que lo son los creadores de Juego de Tronos."
Otra de las razones por las que a Swift le encanta la serie es por la forma en que construyen los personajes. "Te identificas con diferentes personajes varias veces en un mismo episodio", dice. "Pasar de odiar a alguien a adorarlo. Ves a alguien como un personaje súper frío, y luego descubres las razones por las hacen lo que hacen. Me siento muy afortunada de ver Juego de Tronos al día."
¿Quién cree ella, entonces, que acabará ocupando el Trono de Hierro? "Daenerys, Arya o Sansa", dice. "Pero, siendo realistas, creo que Sansa tiene el conjunto de habilidades y la capacidad de delegar y poner cara de valiente pero con una actitud estoica." ¿Pero entonces, qué pasa con Arya? "Arya sería la Mano del Rey." Y luego, con un poco de suerte, Swift escribiría un himno llamado "Hoy no" ("Not Today").
Fuente: Entertainment Weekly
Traducción: El Rincón de Taylor
No hay comentarios:
Publicar un comentario