Entrevista a Taylor Swift: 'Lo que no sabías sobre ME!'
En una primera entrevista a los medios británicos en tres años, la estrella del pop, posiblemente el nombre más sonado en la música últimamente, revela a Roisin O'Connor todo lo que se esconde tras su último single de éxito.
Taylor Swift ha compartido con el mundo algunos detalles acerca de su exitazo de single ME! antes de su aparición en The Graham Norton Show.
La estrella del pop ha hablado en exclusiva con The Independent sobre la canción, colaboración con el cantante principal de Panic! at the Disco, Brendon Urie, y single principal de su próximo séptimo álbum.
The Independent publicó, en un artículo, que el tema anunció "una nueva era llena de brillo" de Taylor, sugiriendo que este nuevo sonido parece "señalar una época -o al menos, se intentará que lo sea- de positividad y aceptación."
"Parece que Taylor esté diciendo que el mundo es un lugar muy oscuro sin otro álbum desesperanzador", publicamos. "Ella ha preferido dejar pasar la luz."
ME! rompió varios récords de la industria de la música en cuanto se lanzó, incluido el de videoclip más visto en 24 horas en YouTube. Este videoclip contiene, además, algunas pistas sobre más música nueva, incluidas referencias al título del disco.
Pregunta: Hay muchas referencias musicales en el videoclip. ¿De dónde sacaste la inspiración?
Taylor: De las películas que veo y de los musicales, que siempre me han gustado. Quería que este videoclip fuera como una especie de carta de amor a las películas de musicales románticos, pero con un pequeño toque excéntrico. Me inspiré de las grandes películas de Disney y de clásicos como Cantando bajo la lluvia (o, en este caso, cantando bajo un monzón de pintura en colores pastel). La historia de amor entre los dos protagonistas de este tipo de películas suele ser muy performativa, y eso era justo lo que quería que pareciera entre Brendon y yo. Expresivo y llamativo. Y dramático, pero no tanto como para tomárselo muy en serio.
P: ¿Qué otras referencias de la cultura pop en el videoclip crees que la gente aún no ha averiguado?
T: Quise canalizar a Pattie Boyd en la escena de los años 60 porque me encanta. Dos copas de vino en el cuerpo y ya me pongo a gritar lo mucho que adoro a Pattie Boyd. También me gustó mucho la idea de cambiar ciertos estereotipos románticos antiguos, como eso de que un hombre le haga un gesto manjestuoso a una chica en un balcón para intentar ganársela. Al contrario de eso, somos un montón de tías y yo vestidas de ejecutivas quienes cortejamos al chico. Luego, él trata de recuperarme con regalos cliché tipo flores y un anillo, pero a mí no me van, hasta que me regala un gato, y entonces sé que sí que me conoce.
P: ¿Qué te hizo querer colaborar con Brendon en una canción?
T: Brendon es el tipo de artistas que siempre han asombrado mucho. Con una energía infinidad, creatividad y el afán de evolucionar cada vez que hace algo nuevo. No escuchas a nadie en la industria de la música decir otra cosa sobre él que no sea "es una de las mejores personas y más encantadoras que conozco". De hecho, es tan bueno en lo que hace que a veces sientes que le odias un poquito.
P: ¿Cuántos segundos pasaron para que decidieras adoptar a Benjamin Button?
T: Creo que solo por el hecho de ser tan extra, diré que 13. ¿Sabes cuando la gente dice la típica frase de "Le vi y LO SUPE" cuando conocen a alguien? Pues yo voy por la vida diciendo eso de un gato.
P: ¿Cuántas pistas hay en el videoclip sobre el título del álbum?
T: Creo que se ve una vez y se escucha dos.
P: ¿Cuándo aprendiste a hablar francés y por qué quisiste incluirlo en el videoclip?
T: Siempre me ha gustado mucho el francés. Creo que me gusta tanto como cualquier otro que no lo hable. Quise hacer un guiño a eso y al lenguaje del amor. Además, también he dejado algunas pistas en el diálogo de la discusión del principio.
P: ¿Cuál es el mensaje principal que querías enviar a los fans con ME!?
T: Quería que se dieran cuenta de que ahora mismo voy por otra dirección, musicalmente hablando, diferente a lo que han visto en los últimos años. Esta canción debía cambiar las expectativas y hacer un poco de borrador, antes de que escuchen más sobre este nuevo proyecto. Además, el estribillo me pone supercontenta y me sube el ánimo cada vez que la canto. No pretendo ser presuntuosa, pero espero que haga lo mismo en alguien que haya tenido un día de mierda.
P: ¿Alguna vez te has preguntado si las pistas que has dejado están demasiado ocultas, o confías ciegamente en las habilidades detectivescas de tus fans hasta que las averigüen todas?
T: Confío en que, tarde o temprano, descubrirán todo, incluso aunque tengan que escuchar primero el álbum entero. De hecho, así fue como diseñé las pistas, para que muchas de ellas se revelaran solas con el tiempo. Sé que esto me hace sonar un poco como una elfa mágica y frustante que quiere que la gente le adivine todo. Pero si los fans me dicen que todo esto ya ha dejado de hacerles gracia, ¡juro que dejaré de hacerlo!
P: ¿Cuánto tiempo tardaste en hacer esta canción? Porque parece que tiene referencias que nos llevan atrás en el tiempo hasta 2012...
T: La compuse el invierno pasado, pero sabía desde hace tiempo cómo quería que fuera este álbum y que quería que evocara. Quería que se sintiera como lo que parece un cielo tras una tormenta. Colorido, tranquilo, más bonito que nunca.
P: ME! es un tema que parece que trata de ignorar ese cinismo sobre hacer el ridículo y simplemente pasárselo bien. ¿Fue este el mensaje que quisiste mandar a los fans, especialmente en 2019?
T: Por supuesto. Hoy en día, parece que todo el mundo quiere ser tan guay como para tener el derecho de criticar lo que sea que haga la gente. Incluso hay por ahí mil artículos con titulares tipo: "¡Así es como se siente Twitter sobre ____________!", y la gente es supercruel y se burlan de todo porque es la forma que tienen de llamar la atención. Quería publicar algo que fuera tan tan tan optimista que fuera justamente lo contrario de que culturalmente se hace hoy en día. ¿Funcionará? Pues no lo sé ni me importa. Pero mola cantar sobre estar de buen humor por un cambio en tu vida.
Taylor Swift ha compartido con el mundo algunos detalles acerca de su exitazo de single ME! antes de su aparición en The Graham Norton Show.
La estrella del pop ha hablado en exclusiva con The Independent sobre la canción, colaboración con el cantante principal de Panic! at the Disco, Brendon Urie, y single principal de su próximo séptimo álbum.
The Independent publicó, en un artículo, que el tema anunció "una nueva era llena de brillo" de Taylor, sugiriendo que este nuevo sonido parece "señalar una época -o al menos, se intentará que lo sea- de positividad y aceptación."
"Parece que Taylor esté diciendo que el mundo es un lugar muy oscuro sin otro álbum desesperanzador", publicamos. "Ella ha preferido dejar pasar la luz."
ME! rompió varios récords de la industria de la música en cuanto se lanzó, incluido el de videoclip más visto en 24 horas en YouTube. Este videoclip contiene, además, algunas pistas sobre más música nueva, incluidas referencias al título del disco.
Pregunta: Hay muchas referencias musicales en el videoclip. ¿De dónde sacaste la inspiración?
Taylor: De las películas que veo y de los musicales, que siempre me han gustado. Quería que este videoclip fuera como una especie de carta de amor a las películas de musicales románticos, pero con un pequeño toque excéntrico. Me inspiré de las grandes películas de Disney y de clásicos como Cantando bajo la lluvia (o, en este caso, cantando bajo un monzón de pintura en colores pastel). La historia de amor entre los dos protagonistas de este tipo de películas suele ser muy performativa, y eso era justo lo que quería que pareciera entre Brendon y yo. Expresivo y llamativo. Y dramático, pero no tanto como para tomárselo muy en serio.
P: ¿Qué otras referencias de la cultura pop en el videoclip crees que la gente aún no ha averiguado?
T: Quise canalizar a Pattie Boyd en la escena de los años 60 porque me encanta. Dos copas de vino en el cuerpo y ya me pongo a gritar lo mucho que adoro a Pattie Boyd. También me gustó mucho la idea de cambiar ciertos estereotipos románticos antiguos, como eso de que un hombre le haga un gesto manjestuoso a una chica en un balcón para intentar ganársela. Al contrario de eso, somos un montón de tías y yo vestidas de ejecutivas quienes cortejamos al chico. Luego, él trata de recuperarme con regalos cliché tipo flores y un anillo, pero a mí no me van, hasta que me regala un gato, y entonces sé que sí que me conoce.
P: ¿Qué te hizo querer colaborar con Brendon en una canción?
T: Brendon es el tipo de artistas que siempre han asombrado mucho. Con una energía infinidad, creatividad y el afán de evolucionar cada vez que hace algo nuevo. No escuchas a nadie en la industria de la música decir otra cosa sobre él que no sea "es una de las mejores personas y más encantadoras que conozco". De hecho, es tan bueno en lo que hace que a veces sientes que le odias un poquito.
P: ¿Cuántos segundos pasaron para que decidieras adoptar a Benjamin Button?
T: Creo que solo por el hecho de ser tan extra, diré que 13. ¿Sabes cuando la gente dice la típica frase de "Le vi y LO SUPE" cuando conocen a alguien? Pues yo voy por la vida diciendo eso de un gato.
P: ¿Cuántas pistas hay en el videoclip sobre el título del álbum?
T: Creo que se ve una vez y se escucha dos.
P: ¿Cuándo aprendiste a hablar francés y por qué quisiste incluirlo en el videoclip?
T: Siempre me ha gustado mucho el francés. Creo que me gusta tanto como cualquier otro que no lo hable. Quise hacer un guiño a eso y al lenguaje del amor. Además, también he dejado algunas pistas en el diálogo de la discusión del principio.
P: ¿Cuál es el mensaje principal que querías enviar a los fans con ME!?
T: Quería que se dieran cuenta de que ahora mismo voy por otra dirección, musicalmente hablando, diferente a lo que han visto en los últimos años. Esta canción debía cambiar las expectativas y hacer un poco de borrador, antes de que escuchen más sobre este nuevo proyecto. Además, el estribillo me pone supercontenta y me sube el ánimo cada vez que la canto. No pretendo ser presuntuosa, pero espero que haga lo mismo en alguien que haya tenido un día de mierda.
P: ¿Alguna vez te has preguntado si las pistas que has dejado están demasiado ocultas, o confías ciegamente en las habilidades detectivescas de tus fans hasta que las averigüen todas?
T: Confío en que, tarde o temprano, descubrirán todo, incluso aunque tengan que escuchar primero el álbum entero. De hecho, así fue como diseñé las pistas, para que muchas de ellas se revelaran solas con el tiempo. Sé que esto me hace sonar un poco como una elfa mágica y frustante que quiere que la gente le adivine todo. Pero si los fans me dicen que todo esto ya ha dejado de hacerles gracia, ¡juro que dejaré de hacerlo!
P: ¿Cuánto tiempo tardaste en hacer esta canción? Porque parece que tiene referencias que nos llevan atrás en el tiempo hasta 2012...
T: La compuse el invierno pasado, pero sabía desde hace tiempo cómo quería que fuera este álbum y que quería que evocara. Quería que se sintiera como lo que parece un cielo tras una tormenta. Colorido, tranquilo, más bonito que nunca.
P: ME! es un tema que parece que trata de ignorar ese cinismo sobre hacer el ridículo y simplemente pasárselo bien. ¿Fue este el mensaje que quisiste mandar a los fans, especialmente en 2019?
T: Por supuesto. Hoy en día, parece que todo el mundo quiere ser tan guay como para tener el derecho de criticar lo que sea que haga la gente. Incluso hay por ahí mil artículos con titulares tipo: "¡Así es como se siente Twitter sobre ____________!", y la gente es supercruel y se burlan de todo porque es la forma que tienen de llamar la atención. Quería publicar algo que fuera tan tan tan optimista que fuera justamente lo contrario de que culturalmente se hace hoy en día. ¿Funcionará? Pues no lo sé ni me importa. Pero mola cantar sobre estar de buen humor por un cambio en tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario